
Actualmente, la posibilidad de conectarse a una red wifi abierta en la ciudad depende de la voluntad de su dueño. El proyecto We2 podría cambiar este panorama a través de un nuevo concepto bautizado como wifi social. La iniciativa se basa en la apertura de las redes privadas de los comercios a través de un sistema único al que cualquier viandante podrá conectarse de forma gratuita. Pero a cambio de abrir sus redes, las tiendas podrán enviar publicidad a aquellos que decidan beneficiarse de sus redes.
La empresa propulsora del proyecto, Gowex, arrancará We2 en diciembre en la ciudad de Nueva York (EEUU), y planea ampliar su servicio en otras 300 ciudades del mundo. El director de la compañía comenta:
“A través de esta red inalámbrica, el usuario podrá recibir y seleccionar avisos de los comercios que frecuenta, como descuentos y ofertas”.
Para evitar un bombardeo indiscriminado de anuncios, dichas alertas funcionarán a través de un sistema de geolocalización, de forma que sólo se reciban las de aquellos establecimientos cercanos al usuario en cada momento.
La creación de un sistema que unifique las redes de cada comercio requiere, a su vez, la firma de acuerdos con operadoras de telefonía. Estos acuerdos también supondrán un beneficio para las operadoras, puesto que verán descongestionadas sus redes de datos, lo que les permitirá ofrecer un servicio más eficiente.
Sumarse a la iniciativa de Gowex no sólo supondrá la recepción de publicidad por parte de las tiendas, sino también la interacción con otros usuarios. Para ponerlos en contacto, el sistema funcionará como una red social con identidad propia, donde cada persona podrá compartir ofertas e información con sus contactos. ¿Y qué beneficio obtiene? La empresa plantea una serie de descuentos con sus operadores telefónicos y bonificaciones de los comercios. No obstante, el portavoz de David Villafruela reconoce que, de momento, los detalles sobre el funcionamiento de la iniciativa “aún están perfilándose”.